Inicio Marcas de Coche Kia KIA Picanto 2020, una renovación interesante

KIA Picanto 2020, una renovación interesante

Kia Picanto 2020, un restyling interesante

KIA ya mostraba oficialmente el restyling de la tercera generación del Picanto 2020 hace algunos meses. Cuenta con importantes cambios estéticos, tecnológicos y mecánicos que refuerzan el carácter del modelo urbano de la marca.

Ahora hemos podido conocer más detalles del modelo en una excelente presentación nacional a la prensa via “streaming” de un Kia Picanto que seguirá ocupando un puesto clave en la gama de la marca.

Líder de su segmento

Era el propio Director General de KIA Motors Iberia, Eduardo Divar, el encargado de anunciar que el Picanto ha logrado posicionarse como claro líder de su segmento en ventas privadas durante el pasado mes de octubre en el mercado español, con una cuota superior al 23%.

Precisamente en nuestro país desde su lanzamiento en el año 2004, se han vendido más de 69.500 unidades y de esta tercera generación comercializada desde 2017, más de 13.750 unidades.

Las medidas del remodelado KIA Picanto son muy claras como buen urbano: una longitud de 3,59 metros ,1,59 metros de amplitud y 1,48 metros de altura. Por su parte el maletero tiene una capacidad inicial de 255 litros, ampliables hasta más de 1.000 con los asientos traseros totalmente abatidos.

Motores gasolina por el momento

En el apartado de motorizaciones, el nuevo KIA Picanto 2020 está disponible con tres unidades de gasolina diferentes.

El primero es el 1.0 DPi (Dual Port Injection) de tres cilindros y 67 CV de potencia. Le sigue el 1.2 DPi de 84 CV, y como opción tope de la gama encontramos el motor 1.0 T-GDi turbo de tres cilindros con 100 CV de potencia.

Se trata de un propulsor que forma parte de la familia Smartstream de motores KIA, y que incluye la tecnología de distribución variable continua.

El nuevo KIA Picanto 2020, es el primer modelo equipado con la nueva caja de cambios manual automatizada (Automated Manual Transmission AMT) asociada a las motorizaciones 1.0 y 1.2 DPi (Dual Port Injection).

La caja AMT se basa en una manual de cinco velocidades pero con accionadores de embrague y cambio de marchas para automatizar el funcionamiento de los cambios, utilizando un solo un embrague en seco.

Eléctrico en la siguiente generación

En la presentación virtual del KIA Picanto 2020 se dejó muy claro que en la actual generación la marca no ha previsto motorizaciones eléctricas, por lo que el esperado e-Picanto aún tardará un poco en llegar.

Será en la cuarta entrega de este compacto urbano y lo hará dentro del denominado Plan S de KIA en la electrificación de la marca. La previsión se centra entre 2021 y 2025 que son las fechas establecidas para la llegada de las grandes novedades de KIA en ese apartado.

Seguridad y conectividad

El KIA Picanto 2020 estrena el sistema de infoentretenimiento UVO Connect Fase II con pantalla táctil de 8 pulgadas. Ofrece conexión Bluetooth para hasta dos dispostivos, Apple CarPlay y Android Auto.

El sistema UVO ofrece acceso a información del tráfico en tiempo real, pronósticos del tiempo, puntos de interés, precios del combustible y datos sobre estacionamiento. También está disponible la app móvil UVO que permite gestionar multitud de funciones desde un smartphone de Android y Apple.

Por otro lado, los sistemas ADAS de seguridad y asistencia a la conducción del KIA Picanto 2020 incluyen entre otros: el asistente para evitar colisiones frontales (FCA) con detección de peatones, ciclistas y otros vehículos; el sistema de gestión de la estabilidad (VSM), vectorización de par de frenada, control de frenada en curva (CBC) y control de estabilidad lineal (SLS).

Además, en el apartado de seguridad pasiva en el KIA Picanto 2020 también se incluyen seis airbags totalmente de serie.

Tres niveles de acabados

El nuevo KIA Picanto 2020 está disponible con tres niveles de acabado diferentes con su respectivo equipamiento para el mercado español, contando con los siguientes elementos en cada uno de los mismos:

Concept

  • ISG
  • 5 plazas de serie
  • Llantas de acero con tapacubos de 14”
  • Kit de movilidad
  • 6 airbag
  • Sistema de control de presión de neumáticos
  • Retrovisores exteriores eléctricos y calefactables
  • Sistema de audio con toma de USB y Bluetooth
  • Manecillas exteriores del color de la carrocería
  • Tapicería específica
  • Aire acondicionado
  • Sensor de luces
  • Elevalunas eléctricos delanteros y traseros

GT-Line

  • Llantas de aleación de 15” de diseño específico
  • Sistema de asistencia de frenada de colisión frontal
  • Manecillas exteriores cromadas
  • Pedales deportivos
  • Moldura lateral en color de la carrocería
  • Retrovisores exteriores plegables con intermitente incorporado
  • Lunas oscurecidas
  • Luces de circulación diurna LED
  • Luces traseras LED
  • Faros antiniebla
  • Volante y pomo de palanca de cambios en piel
  • Tapicería específica GT-line
  • Climatizador automático
  • Control de crucero

X-Line

  • Moldura lateral en color negro
  • Tapicería específica X-Line
  • Paragolpes específico X-Line
  • Sensores de aparcamiento traseros
  • Suspensión elevada 15 milímetros

De manera opcional, el acabado Concept puede sumar el Pack Confort, que cuenta con llantas de aleación de 14 pulgadas, sistema de asistencia de frenada de emergencia de colisión frontal y panel de instrumentos tipo Supervision con pantalla de 4,2 pulgadas.

Ya a la venta

El KIA Picanto 2020 ya está a la venta en toda la red de concesionarios de la marca en España, con una garantía de 7 años o 150.000 km, y unos excelentes precios de lanzamiento.

VersiónPrecio
KIA Picanto 1.0 DPi Concept9.200 euros
KIA Picanto 1.0 DPi GT-Line11.750 euros
KIA Picanto 1.0 DPi AMT GT-Line12.650 euros
KIA Picanto 1.2 DPi GT-Line12.250 euros
KIA Picanto 1.2 DPi AMT GT-Line13.150 euros
KIA Picanto 1.0 T-GDi GT-Line13.650 euros
KIA Picanto 1.0 T-GDi X-Line13.950 euros
Pack Confort (Concept)700 euros
Navegador UVO Connect (GT-Line y X-Line)1.200 euros
Artículo anterior“Sir” Lewis Hamilton será ordenado en 2021
Artículo siguienteOPEL Corsa-e Rally, listo para debutar en 2021
Periodista. Nacido en plena XX Edición de la Subida en cuesta a Montserrat estaba predestinado a ser un apasionado del motor.Más de 30 años dedicado a la Radio, TV, prensa escrita y ahora inmerso en la era digital.Defensa central (ya retirado) en los partidos amistosos de fútbol junto al irrepetible "Káiser" los jueves de Gran Premio en cualquier rincón del mundo.Tras "dejarse" la voz junto a Jesús Fraile en TVE y tener la fortuna de narrar ambos la primera victoria de Alonso en Hungría 2003, decidió que debía dedicarla durante años también al "doblaje".Parmegiano Tiramisú