Es el año de la cabra según el Horóscopo Chino y uno más con demasiados accidentes de tráfico en nuestras carreteras.
La DGT empezó a mostrar la realidad de dichos instantes en sus campañas de concienciación. Incluso Carlos Sainz llegaría a protagonizar una de ellas para llegar de forma más directa a todos.
Empieza el dominio de Indurain en el Tour
Ese 1991 es el primero de los 5 Tour consecutivos para Miguel Indurain.
El navarro nos dejaba “sin siesta” para ver sus hazañas en la prueba francesa, y nuestra cita era con los compañeros de TVE y de las distintas emisoras de radio para subir sin problema y en volandas junto a los ciclistas por duro que fuera el puerto de montaña.

En lo deportivo a nivel nacional el FC Barcelona también empezaría una racha de Ligas consecutivas con Johan Cruyff en el banquillo de entrenador.
Por su parte el Mundial de Rallyes sería para Juha Kankkunen con un Lancia Delta Integrale. Y el Dakar también tendría dominio finlandés con la victoria de Ari Vatanen al volante de un Citroën ZX.
Aumentan las estaciones de servicio
Se incrementan considerablemente los kilómetros de peaje en las autopistas nacionales, alcanzando los 1953 en total ese año. Además se mejora la infraestructura alrederor de la red nacional de carreteras y autovías con la apertura de nuevas Estaciones de Servicio en las mismas.

Llegaría a finales de 1991 a tener nuestro país un total de 4.958 gasolineras repartidas por todo el amplio territorio cubierto por carreteras, autovías y autopistas.
Demasiadas victimas en los accidentes de tráfico
1991 era la época de máximo apogeo todavía de la llamada “Ruta del Bakalao” que cada fin de semana reunía a más de 50.000 jóvenes en las carreteras cercanas a Valencia para vivir intensamente la música en las grandes discotecas que se pusieron de moda.
Todo un estilo de vida se desarrolló entorno a esa ruta valenciana que se cobraría cada semana demasiadas victimas en los habituales accidentes a pesar de los innumerables controles de tráfico que se realizaban.
En Madrid por culpa de un accidente de tráfico nos dejaba ese año todo un genio, un gran artista como Tino Casal fallecía el mes de septiembre cuando el Opel Corsa en el que viajaba como acompañante impactaba contra una farola en la M-500.

Otro año de grandes BSO
La década de los 90 tiene en su haber la gran mayoría de “éxitos” cinematográficos que todos tenemos en nuestro recuerdo. 1991 sería el año de Disney con “The Beauty and the Beast” que no tendría rival en los OSCARS, con Celine Dion cantando el tema principal.
Pero ese año también sería el de Kevin Costner interpretando a Robin Hood en una película llena de acción, aventuras y romanticismo marcada por una gran BSO. El tema principal lo interpretó el canadiense Bryan Adams y se convirtió desde entonces en una de las “baladas” de cabecera para muchos de sus seguidores.
