Inicio Fórmula 1 Coulthard se negó a ser el escudero en Ferrari

Coulthard se negó a ser el escudero en Ferrari

David Coulthard rechazó en 1996 la propuesta de contrato que le presentó Ferrari para formar parte del equipo de Maranello.

El escocés ha hablado abiertamente a la prensa británica sobre su posible fichaje por el equipo italiano dejando muy clara la razón por la que no aceptó el mismo: ser el segundo piloto.

Coulthard sonrie

Sustituto de Senna

Coulthard formaba parte del programa de jóvenes pilotos de Williams cuando tras la trágica muerte de Ayrton Senna en Imola el año 1994 recibió el encargo de asistir un mes más tarde al Gran Premio de España en Montmeló.

Su adaptación fue progresiva y un año después Coulthard ya conseguía vencer en Portugal y le llegaban las ofertas para la temporada 96.

Mi mánager consiguió una gran oferta de McLaren, en especial a nivel económico respecto a la propuesta que tenía de 2 años de contrato adicionales con Williams“, comentaba David.

Tuve que afrontar cómo estar 13º en la parrilla de salida del GP de Australia del 96 a los mando de un McLaren menos competitivo que mi coche anterior. Fueron dos años de sequía causados por una mecánica que no alcanzaba el nivel de los rivales“.

Coulthard en el podio con Hill y Schumacher

El “no” a Ferrari

El rechazo en 1996 a la propuesta recibida de Ferrari por el grupo de personas que dirigían el futuro de Coulthard tuvo un nombre propio: Michael Schumacher.

En el acuerdo quedaba muy claro cual era mi papel en el equipo de Maranello, ser el segundo piloto de Ferrari respecto a Michael“, explicaba Coulthard.

Coulthard escucha al piloto de Ferrari

Por supuesto que no tengo dudas de que él era mucho más competitivo que yo y que ofrecía una mayor garantía de éxito a Ferrari. Pero en ese punto de mi carrera deportiva no estaba dispuesto a aceptar el rol de segundo piloto de nadie. Por eso acordamos que Mclaren era la opción y creo que fue la decisión más acertada de mi carrera deportiva“.

Haber aceptado la proposición de Ferrari me habría alejado de las grandes vivencias y emociones que he tenido en mi etapa de piloto de F1. Por supuesto que con Ferrari habrían sido distintas, pero no me paro a pensar en ello“.