1967 fue un año muy intenso en todos los aspectos, tanto en el político, en el cultural o en el deportivo.
Fue noticia la negativa del boxeador Muhamad Alí de cumplir con el servicio militar en USA. A causa de ello fue despojado de su título mundial de boxeo y se le prohibió competir durante 3 años.

Denny Hulme campeón del Mundial de F1
El neozelandés se proclamó campeón consiguiendo dos victorias a lo largo de la temporada con su Brabham. Se subió a lo más alto del podio en Mónaco y Alemania, aunque no consiguió en todo el año una solo pole position.
Todo lo contrario que el británico Jim Clark que a pesar de conseguir 6 poles y 4 victorias ese año tuvo que conformarse con ser tercero en el Mundial de pilotos tras el australiano Jack Brabham que sería segundo.

Reino Unido vence en Eurovisión
El festival de ese año fue el primero en que las televisiones de toda Europa pudieron transmitir en tecnología de 625 líneas de definición de pantalla, aunque no pudieron adaptar el color y tuvo que ser nuevamente en blanco y negro.
Con algo de polémica al final por la precipitación de la presentadora al anunciar el veredicto, el triunfo sería para el Reino Unido con Sandie Shaw y la conocida canción Puppet on a String.

El Renault 4L se fabrica en Valladolid
La segunda generación del Renault 4 se presenta ese año en el Salón del Automóvil de Paris. La marca ha realizado cambios importantes tanto estéticos como mecánicos.
Incorpora una nueva caja de cambios y en el caso de los modelos fabricados en Valladolid un motor específico que le proporcionaba 35CV de potencia.
Fue una auténtico líder de ventas a pesar de que la estrategia de marketing de la época sólo le calificaba como bueno y barato (105.000 pesetas) y no bonito.
Un ejemplo de la publicidad que Renault hacia del 4L en el mercado argentino
