El podcast de esta semana se centra en un 1965 lleno de actividades y sorpresas.
Ese año en Lasarte se celebraba el Mundial de Ciclismo en ruta, y el equipo español fue sub campeón en la categoría de contra reloj. Mientras, el británico Tom Simpson se proclamaba con total autoridad campeón mundial.

Los Beatles de concierto en Madrid y Barcelona
El 2 de julio en la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid, los “muchachos de Liverpol” ofrecieron el primero de los dos esperados conciertos (al día siguiente actuaron en Barcelona) que habían firmado realizar en España con motivo de su gira de 10 actuaciones en distintas capitales europeas.
Unas 5.000 personas asistieron finalmente. Habían obrado de elementos disuasorios el precio de las localidades, entre 75 y 450 pesetas (0,45 y 2,70 euros, respectivamente) y el temor de los padres a la probable brutalidad policial.

El gran Simca 1000
A finales de 1965, se lanzó en España el Simca 1000. Llega de la mano de la marca de automoción de Eduardo Barreiros y permaneció 11 años en producción
Simca es el acrónimo de Société Industrielle de Mecanique et de Carosserie Automobile (Sociedad Industrial de Mecánica y Carrocería del Automóvil) y a pesar de que es el nombre de una compañía típicamente francesa, fue fundada por un italiano. Henri Téodore Pigozzi, un comerciante que se dedicaba a importar coches Fiat a Francia.

Jim Clark gana la F1 y las 500 Millas
Ese año el escocés volador firmaba en 1965 su mejor página en el libro histórico del automovilismo mundial. Conseguía por segundo año consecutivo ser campeón mundial de pilotos en la F1.
Además Clark arriesgó al no participar en el Gran Premio de Mónaco y optar por coger junto a Colin Chapman un avión rumbo a Indianápolis para disputar las 500 Millas.
Ganó y es desde entonces el único piloto en conseguir ambos triunfos en una misma temporada deportiva.

Música, música y buena música en 1965
Ese fue un año lleno de grandes canciones, algunas de las cuales ofrecemos en modo “radio cut” hoy en el podcast.
En el apartado de bandas sonoras hubo grandes composiciones para películas como Dr.Zivago, Sonrisas y Lágrimas, La muerte tenía un precio
Aunque lo más curioso fue el cambio a última hora en el nombre de la nueva entrega de la saga James Bond.
Originalmente el tema que saldría en la secuencia de precréditos de Operación Trueno se llamaría “Mr. Kiss-Kiss, Bang-Bang”, que fue escrito por John Barry y Leslie Bricusse.
El título fue tomado de un periodista italiano que en 1962 apodó a James Bond como Mr. Kiss Kiss, Bang Bang. La canción originalmente fue grabada por Shirley Bassey, pero luego fue regrabada por Dionne Warwick, cuya versión no salió hasta los 90s
La película con Sean Connery al volante del Aston Martin DB5 se llamó finalmente Thunderball, y eso obligó a John Barry a cambiar rápidamente el tema para los famosos créditos iniciales de la película que hasta el momento cantaba Shirley Bassey.
