Continental ha desarrollado un nuevo neumático CrossContact de alto rendimiento para la segunda temporada de la serie de carreras Extreme E totalmente eléctrica.
En el desarrollo del nuevo modelo, los ingenieros encargados en evolucionar los neumáticos y los expertos en materiales de Continental no solo han mejorado el rendimiento, sino que también han dado prioridad a que se incluya una alta proporción de materiales sostenibles.

Un nuevo CrossContact
Continental ha rediseñado completamente el compuesto de la banda de rodadura y la carcasa de la segunda generación del CrossContact Extreme E con materiales sostenibles. En total, alrededor de un tercio del nuevo CrossContact Extreme E está compuesto de materias primas recicladas y renovables.
Entre otras elementos, se utiliza sílice, que se extrae de las cenizas de la cáscara de arroz, un material de desecho de la agricultura.
Además del acero reciclado y el negro de humo, Continental también utiliza por primera vez en la carcasa un hilo de poliéster procedente de botellas de plástico PET recicladas. Mediante el uso de botellas de plástico, se puede sustituir por completo el poliéster convencional en el CrossContact Extreme E.
El poliéster de la carcasa, la estructura de soporte de un neumático, lo produce un socio colaborador de Continental utilizando la llamada tecnología ContiRe.Tex sin ningún paso químico intermedio a partir de botellas de PET usadas que no se reciclan de ninguna otra forma.
Tecnología ContiRe.Tex
Cada uno de los 30 neumáticos que Continental suministra a todos los diez equipos de la Extreme E para toda la segunda temporada ahora contiene poliéster fabricado con unas 60 botellas de PET recicladas. Esta tecnología se introducirá en la producción en serie de varios neumáticos de alta gama de Continental durante este año.
La segunda generación del CrossContact Extreme E se utilizará en las cinco carreras de la temporada 2022 y está optimizada para obtener el máximo rendimiento en todas las zonas climáticas y en todas las condiciones del terreno.
“Hemos incorporado la gran cantidad de conocimientos adquiridos recientemente en el CrossContact Extreme E de la primera temporada en el perfeccionamiento de la segunda generación y nos hemos centrado aún más en el uso de materiales sostenibles y reciclables“, resume Nels von Schnakenburg, director técnico de Extreme E en Continental.

El tamaño, el diámetro y la anchura del neumático no han cambiado. Las dimensiones son 37 X 12,5 R17: 37 pulgadas de diámetro, 12,5 pulgadas de ancho y 17 pulgadas de llanta.
Sandra Roslan, responsable de la serie de carreras Extreme E en Continental, confía en que los esfuerzos de los desarrolladores de neumáticos también tendrán un impacto en el futuro de los neumáticos convencionales: “En Extreme E, probamos nuestras últimas tecnologías y desarrollos en condiciones particularmente extremas y únicas. Estos resultados nos ayudarán a introducir soluciones sostenibles en nuestra producción en serie“.
Continental tiene el ambicioso objetivo de ser la empresa de neumáticos más avanzada en términos de responsabilidad ambiental y social en 2030.
Como máximo para el 2050 Continental quiere utilizar en sus productos neumáticos un 100 % de materiales producidos de forma sostenible y lograr la completa neutralidad climática en toda su cadena de valor añadido.
