Inicio Espacio Eco Hyundai y la SNU colaboran en el estudio de las baterías

Hyundai y la SNU colaboran en el estudio de las baterías

Hyundai Motor Group abre un Centro Conjunto de Investigación de Baterías en la Universidad Nacional de Seúl para avanzar en el desarrollo de tecnologías claves. Una colaboración de éxito para avanzar en la neutralidad de carbono y en el desarrollo de un próspero ecosistema de investigación sobre baterías.

El centro, de 901 m2 en tres plantas, cuenta con siete laboratorios de investigación para el desarrollo y análisis de baterías.

Hyundai y la SNU colaboran en el estudio de las baterías

22 proyectos de investigación

Esta colaboración entre el Grupo Hyundai y la SNU tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de tecnologías de baterías y fomentar la cooperación entre la industria y el mundo académico para alcanzar el liderazgo mundial en el campo de las baterías.

Se llevarán a cabo un total de 22 proyectos conjuntos de investigación en cuatro divisiones: baterías de metal de litio, baterías de estado sólido, sistemas de gestión de baterías (BMS) y tecnología de procesos.

Participarán en la investigación un total de 21 profesores y titulados de máster y doctorado de eminentes universidades coreanas.

En el campo de las baterías de metal de litio, los expertos investigarán la tecnología de elementos materiales de litio-electrolito de alta durabilidad y el análisis de formas para minimizar el deterioro, mientras que en el de las baterías de estado sólido se investigarán materiales anódicos basados en sulfuros, métodos de recubrimiento de electrodos/electrolitos y materiales activos catódicos de densidad energética ultra alta.

Baterías de nueva generación

Por encima de todo, el Grupo espera contribuir a que Corea del Sur se convierta en uno de los principales polos tecnológicos del mundo en el ámbito de las baterías, y para ello fomentará la formación de los mejores talentos en este sector.

Al mismo tiempo, el Grupo Hyundai también promueve de manera activa la generación de nuevos talentos mediante programas de cooperación entre el mundo industrial y el académico en colaboración con eminentes universidades de Corea.

Hyundai Motor invertirá 9,5 billones de wones surcoreanos (unos 6.700 millones de euros) en los próximos diez años para mejorar activamente el rendimiento de las baterías, desarrollar tecnologías avanzadas para las baterías de próxima generación y construir infraestructuras.

En comparación con los precios de 2018, el coste de las baterías se reducirá en un 75% en 2026 y, en 2030, lo volverá a hacer un 45%. Esto hará que los vehículos eléctricos sean más asequibles a partir de esa fecha. En torno a 2025, las baterías de ferrofosfato de litio (LFP), desarrolladas conjuntamente con terceras empresas de baterías, se aplicarán por primera vez a los nuevos vehículos eléctricos.