Inicio Espacio Eco HYUNDAI y HEALTHY SEAS siguen colaborando

HYUNDAI y HEALTHY SEAS siguen colaborando

La organización de conservación marina Healthy Seas ha llevado a cabo su tercera actividad de limpieza submarina en Tossa de Mar (Costa Brava) gracias a su asociación con Hyundai.

Los buzos voluntarios de Ghost Diving Spain han recuperado redes de pesca abandonadas, ubicadas a 33 metros de profundidad, que ponían en peligro la biodiversidad marina del ecosistema de la zona.

HYUNDAI y HEALTHY SEAS siguen colaborando

2021 inicio de la colaboración

Hyundai firmó en 2021 su primer un acuerdo de colaboración con la organización de conservación marina Healthy Seas, que trabaja desde hace una década en la limpieza de mares y océanos de toda Europa para preservar la biodiversidad en algunos de los ecosistemas más amenazados de nuestro continente. En estos dos años de trabajo conjunto, más de un centenar de buzos voluntarios han recuperado más de 100 toneladas de residuos de los fondos marinos, sobre todo redes fantasma, plásticos, plomo y otros desechos procedentes de la actividad humana.

En este tiempo, la organización ha llevado a cabo tareas de limpieza en países como Grecia, Italia, Alemania, Holanda, Reino Unido y también en España, especialmente en el entorno de la localidad gerundense de Tossa de Mar (Costa Brava), cuyos arrecifes están en peligro debido a la gran cantidad de redes de pesca abandonadas desde hace décadas.

Aquí lleva Healthy Seas trabajando desde hace 2021 de la mano de los voluntarios de Ghost Diving Spain, que han realizado en este tiempo tres acciones de limpieza conjunta gracias al apoyo de Hyundai, cuya misión financiar económicamente estos proyectos y servir de altavoz para difundir los valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente que defienden estas organizaciones.

Reciclando lo recogido

Asimismo, y dentro del compromiso de las partes implicadas con la economía circular, las redes de pesca recuperadas y otros desechos de nailon son derivados a la compañía Aquafil (socio fundador de Healthy Seas) para su transformación en ECONYL®, un hilo de nailon reciclado con el que se pueden elaborar alfombras, trajes de baño, accesorios de moda, etc.

Desde hace dos años, Hyundai utiliza ECONYL® para la confección de las alfombrillas de sus modelos eléctricos IONIQ 5 y IONIQ 6, profundizando así en el carácter ecológico de ambos vehículos.

Sólo en 2022, los voluntarios de Healthy Seas llevaron a cabo diez actividades de limpieza de playas y fondos marinos en las que participaron 55 buzos y se recuperaron más de 27 toneladas de residuos. Además, más de 400 escolares participaron en los eventos educativos desarrollados por la organización.

Estas actividades, que tuvieron su epicentro en Grecia, España, Francia, Italia, Alemania y Croacia, dieron el salto por primera vez fuera de Europa, ya que Healthy Seas se embarcó en un proyecto de recuperación marina en Corea del Sur gracias al apoyo de Hyundai.