
Fiat sigue adelante con sus planes de electrificación de la marca, y el siguiente en adaptarse va a ser otro modelo mítico de la firma italiana, el Panda.
Todo parece indicar que hay acuerdo con los socios de PSA para que se mantenga el nombre histórico del modelo que sigue teniendo un peso específico muy importante en el sector de la automoción a nivel mundial.
De hecho la versión actual del Panda sigue siendo una de las más vendidas por Fiat de su gama de modelos en Italia.
La prensa británica apunta que una de las ideas del nuevo CEO de Fiat, Olivier François, es la de que la nueva generación del Panda cuente con una versión 100% eléctrica que tenga además un precio competitivo en el mercado.
Algo bello, sencillo y de gran impacto.

Lanzamiento en 2022
Los planes de Fiat para el nuevo Panda siempre han estado centrados en su lanzamiento en el año 2022. Ahora habrá que ver si los cambios originados en el sector por el COVID-19 cambian o no esa fecha prevista.
Uno de los aspectos que más preocupan a los responsables del proyecto Panda es el coste del modelo. Tienen claro que hay que seguir con la tradición de la marca iniciada en el año 1980 y que ha seguido intacta desde entonces: tiene el deber moral de ser económico, en términos de producción y en su precio de venta en el concesionario.
Los primeros bocetos del nuevo Panda lo sitúan en la línea minimalista, sencilla y algo espartana de la versión actual, aunque se podrá beneficiar de la plataforma modular CMP del Grupo PSA que se adapta a distintas motorizaciones, incluyendo los propulsores eléctricos.

Competitivo en el precio de venta
Todo ello va a beneficiar al máximo esa idea de reducción de costes de producción. El objetivo que se han centrado también en Fiat es que el precio final del Panda eléctrico sea prácticamente el mismo que el de una versión gasolina.
Su lanzamiento en el año 2022 ya tiene previsto que en ese instante el mercado de los modelos eléctricos haya conseguido bajar considerablemente los costes de producción. Aunque por si todavía no se cumplen esos objetivos, en Fiat ya han dispuesto también que la nueva generación del Panda tenga en su gama versiones híbridas ligeras.
Estéticamente y a nivel de diseño la marca podría utilizar también detalles mostrados ya en el Concept Car Centoventi. Ya que el objetivo de Fiat es ser una marca referente en el segmento de los vehículos pequeños con el 500 y el Panda.
Los planes de Fiat pasan también por relanzar modelos como el Punto e incluso el Uno, además de apostar por el segmento de los SUV familiares.

En la etapa de electrificación de la marca ya Fiat tiene modelos a la venta con tecnología Mild Hybrid. Es el caso del 500 y el Panda que han tenido una gran aceptación.
Los comentarios están cerrados.