El Ioniq 6 es el segundo miembro de la familia de modelos 100% eléctricos de Hyundai desarrollado sobre la plataforma EGM-P. Destaca a simple vista por una espectacular carrocería de tipo sedan que despierta el centro de las miradas allá por donde circula.
Sus 4,86 metros de longitud no son problema para que el Ioniq 6 tenga uno de los mejores coeficientes aerodinámicos del mercado a nivel mundial. En concreto su CX es de 0,21 lo que le sitúa en el segundo escalafón del podio en ese apartado.

Silueta espectacular
El nuevo sedán eléctrico de Hyundai aprovecha todos los detalles del diseño creado por Simon Loasby para conseguir ese gran dato de aerodinámica. De esta forma desde la carrocería ligeramente arqueada, pasando por las llantas, los tiradores de las puertas enrasados, las tomas de aire hasta el alerón posterior de gran tamaño, todos tienen su importante papel.
Otro de los detalles exteriores a tener en cuenta en el Ioniq 6 son sus espejos retrovisores equipados con cámaras en lugar de los tradicionales. En ellos se recoge todo lo que sucede en el exterior, proyectándose en unas pantallas situadas de forma ágil para el control de visión del conductor.

Gran rango de autonomía
En Hyundai decidieron que el Ioniq 6 fuera un vehículo con una amplia autonomía de recorrido en las dos versiones de batería disponibles por el momento.
La de 77,4 kW con llantas de 18 pulgadas y tracción posterior (228 CV) cuenta con un rango máximo de 614 kilómetros con una sola carga. Su consumo homologado es de 14,3 kWh cada 100 km.
En el caso de la batería previa con 53 kW y 151 CV, la autonomía alcanzada será de unos 429 km totales. Con un consumo homologado de 13,9 kWh.
Por lo que hace a la más potente, la que proporciona 325 CV y tracción total, encontramos un consumo de 16,9 kWh. Prueba de su carácter deportivo son los 5,1 segundos que el Ioniq 6 tarda de acelerar de 0 a 100 km/h con esta batería.

Sistema V2L
Hyundai ha incorporado al Ioniq 6 el sistema V2L. Lo que permite usar la batería del coche para alimentar eléctricamente desde una televisión, un patinete eléctrico o un ordenador con potencias de hasta 3,7 kW.
Esta carga bidireccional el Ioniq 6 podría prestar carga eléctrica a otro automóvil con la misma potencia que un enchufe doméstico.
Además admite potencias de hasta 350 kW, con lo que es posible pasar del 10% de carga al 80% en apenas poco más de 15 minutos.

3 versiones disponibles
Para nuestro mercado Hyundai ha preparado una gama con tres versiones del Ioniq 6. La primera de ellas es la de 151 CV con tracción trasera, batería de 53 kW y acabado light con un precio de 49.620 euros.
En el caso de esta versión se puede reducir el precio si nos acogemos a las ayudas previstas en el Plan Moves III, con lo que se obtendría un descuento aproximado de 7.000 euros en el precio final.
La segunda versión de la gama es el modelo de 228 CV, que también cuenta con tracción trasera, aunque con la batería de 77 kW y el acabado Start. Su precio es de 58.010 euros.

Y finalmente la más potente con 325 CV y la misma batería de 77 kW pero acabado Energy y tracción total alcanza los 66.360 euros.
En todos los casos el equipamiento es muy elevado con especial detalle en todos los asistentes de seguridad o elementos de confort.
Asimismo Hyundai ha previsto un sistema de conducción autónoma de nivel 2 para el Ioniq 6 de 325 CV, en el que encontramos además los espejos retrovisores digitales y la comentada tecnología V2L de carga bidireccional.
